
Psicóloga Adultos
Paola Andrea Mancilla Almonacid
Número SIS: 501929
Yo trabajo desde una perspectiva de género, además del constructivismo como enfoque psicológico, esto quiere decir que trabajaremos en comprender tu forma de entender la realidad y las diferentes variables que en ella interfieren (historia de vida, cultura, contexto) para poder encontrar en conjunto estrategias de afrontamiento que te favorezcan y te permitan sentirte mejor, esto a través de la conversación y un espacio seguro
Psicóloga clínica con enfoque de género. Con experiencia en psicoterapia para adultas(os) en temas como depresión, ansiedad, personalidad, crisis vitales, trauma, duelo, sexualidad y género.
Resumen
- Psicóloga Clínica. Universidad de Chile
- Diplomado Psicoterapia Constructivista Cognitiva. Universidad de Chile
- Diplomado en trastornos de Personalidad. Pontificia Universidad Católica de Chile
- Diplomado en Sexualidad y Género. Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad y Género
- Cursando Diplomado en Trauma y Duelo. Pontificia Universidad Católica de Chile
- Atiende a pacientes mayores de 18 años
Especialidades
- Trastornos de Personalidad
- Sexualidad y Género
- Trauma
- Duelo
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos del Ánimo
- Crisis de Pánico
- Crisis vitales
- Estrés

Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la filosofía de Paola en torno al proceso terapéutico?
Paola cree en la importancia de crear un ambiente de confianza y respeto, donde los pacientes puedan sentirse libres para expresar sus pensamientos y emociones, facilitando su proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.¿Qué enfoque psicológico utiliza Paola en su práctica?
Paola utiliza el constructivismo como enfoque psicológico, que se enfoca en cómo los individuos construyen su realidad y comprenden el mundo a su alrededor, permitiendo una mayor personalización del tratamiento.¿Qué significa trabajar desde una perspectiva de género en psicología?
Trabajar desde una perspectiva de género implica analizar cómo las diferencias de género influyen en la experiencia de los pacientes y en su salud mental, considerando factores como la historia de vida, la cultura y el contexto.